DR. JOSÉ MANUEL VALLE FOLGUERAL

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural Dr. José Manuel Valle Folgueral El Dr. José Manuel Valle Folgueral es un Neurocirujano español, especializado en cirugía compleja de la columna y licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cantabria y el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, España. Completó su formación vía MIR, como especialista en Neurocirugía, en el Hospital Universitario San Marcos de Braga (Portugal) adscrito a la Facultad de Medicina de la Universidad de Minho (2002-2008). Durante su formación como médico residente, completó los cursos de la Sociedad Europea de Neurocirugía (EANS) en Luxemburgo, Praga, Lisboa y Roma. Su formación internacional se completa con numerosas estancias en Sao Paulo, Brasil; Londres, Helsinki, Finlandia y en el Hospital de la Universidad de California (UCSF) en San Francisco, EE. UU., donde el Dr. Valle Folgueral finaliza su especialidad en Neurocirugía, antes de regresar a España en el año 2008. El doctor Valle Folgueral ha completado numerosos cursos teóricos y prácticos, así como estancias nacionales e internacionales para actualizar sus conocimientos en los servicios neuroquirúrgicos más prestigiosos del mundo. Es especialista en cirugía de columna vertebral mínimamente invasiva y experto en estenosis espinal, hernia discal cervical, hernia discal lumbar y cirugía de Escoliosis. En la actualidad es el director de la Unidad de Patología Compleja de la columna en el Hospital San Juan de Dios en León, el primer centro en España en incorporar a sus quirófanos el primer TAC robotizado Intraoperatorio LOOP-X que se ha instalado en nuestro país y el equipo de navegación intraoperatoria Curve 2.0, lo que permite llevar a cabo un gran número de cirugías de elevada complejidad con absoluta precisión y menos riesgo quirúrgico para el paciente. El Dr. Valle Folgueral fue el primer neurocirujano en el mundo en llevar a cabo una compleja cirugía de la columna vertebral con esta tecnología de última generación el pasado 13/1/2021 y desde su estreno mundial en nuestro centro, más de 450 pacientes se han beneficiado de la cirugía guiada de la columna vertebral con TAC robotizado Intraoperatorio LOOP-X, lo que le ha valido el reconocimiento internacional con el European Awards en la categoría de Neurocirugía el pasado mes de Noviembre en Paris, al ser un referente en cirugía compleja de la columna y ser pionero en el empleo de las técnicas quirúrgicas de última generación. Además, el neurocirujano es el coordinador y organizador de simposios sobre patología compleja de la columna vertebral en el Hospital San Juan de Dios que reúnen en nuestro centro a los especialistas más destacados del panorama nacional y es autor y coautor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en revistas de su especialidad, así como comunicaciones en foros y congresos de la especialidad, que lo convierten en un especialista de primer nivel. Facebook Twitter LinkedIn
DR. JAVIER URRA

Sociedad Europea de Fomento Social y Cultural Dr. Javier Urra Javier Urra es Dr. en Psicología con la especialidad de Clínica y Forense y Dr. en Ciencias de la Salud, además de Profesor en Pedagogía Terapéutica y Psicólogo en excedencia voluntaria de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Profesor en Psicología (U.C.M.), Javier Urra es Académico de Número de la Academia de Psicología de España, Patrono de la Fundación Pequeño Deseo, Consejero de OCU, Patrono de la Fundación MERCK, Director clínico y Presidente de la Comisión Rectora de RECURRA-GINSO (clínica de salud mental infanto-juvenil, hospital de día y centro terapéutico). Javier Urra es también Presidente de Honor de la Sociedad Española para el Estudio de la Violencia Filio-parental (SEVIFIP). Destaca su labor como escritor de diversas publicaciones como “Fortalece tu carácter”, “Déjame en paz y dame la paga”, “Afrontamiento psicológico en momentos de crisis”, “La huella de la desesperanza, estrategias de prevención y afrontamiento del suicidio”, “Quién es quien”, “Nostalgia del más allá” o “Déjale crecer…”, por citar alguno de los últimos títulos. En cada uno de estos ensayos, el Dr. Urra aborda cuestiones relacionadas con la infancia y la juventud; un ámbito en el que el navarro es todo un experto. Su voz es, sin duda, una de las más aclamadas y su honestidad meridiana ha hecho de esta figura una de las más solventes de nuestro país, destacando por su generosidad y por mantener una convicción inquebrantable en lo que a su compromiso se refiere. Durante tres años trabajó con jóvenes muy conflictivos en el Centro Piloto Nacional de Reforma de Cuenca y desde entonces desarrolla su labor en la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y en los Juzgados de Menores de Madrid. Saltó a la escena pública cuando en 1996 fuera nombrado Defensor del menor de la Comunidad de Madrid, puesto que mantuvo hasta 2001 Sin duda Javier Urra es conocido por su papel mediático como contertulio en medios de comunicación como Espejo Público en Antena3, o sus constantes colaboraciones en emisoras de radio tan prestigiosas como Cadena SER. Javier Urra es colegiado de Honor en Psicología y le concedieron la Cruz de San Raimundo de Peñafort por el Ministerio de Justicia, además del Premio Francisco de Javier del Gobierno de Navarra. Le caracteriza su espíritu participativo en el espacio público, y su capacidad para generar debate en temas tan candentes como el suicidio, la depresión juvenil, la identidad de género o el diálogo intergeneracional tan importante de cara a la convivencia familiar, como marco de crecimiento y desarrollo social. Facebook Twitter LinkedIn